En su ambigüedad o provocación, juego vanguardista o modernista, de defensa de los excluidos, la compleja personalidad de Pessoa, contradictorio en ocasiones y a la vez valiente y decidido, tiene muchas caras talladas. Pessoa, ya desde el prólogo del Libro del desasosiego, presenta a Soares como un aparte, un ajeno desdeñoso y ensoberbecido, frágil; un ermitaño en su laberinto de la Baixa, absorbido por su obra y pena existencial. No sin cierto narcisismo del dolor —muy literaturizado en determinadas circunstancias—, padece un malestar del que desea huir, pero alimentando en una espiral patológica, pues es el fermento de su escritura o razón vital y cuando está bien —confiesa—, no escribe.
Fernando Pessoa
El misántropo desdeñoso o el Libro del desasosiego
20,00 €
En su ambigüedad o provocación, juego vanguardista o modernista, de defensa de los excluidos, la compleja personalidad de Pessoa, contradictorio en ocasiones y a la vez valiente y decidido, tiene muchas caras talladas.
Fernando Pessoa El misántropo desdeñoso o el Libro del desasosiego
Autor | Rafael Morales Barba |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Libros del Aire |
Año | 2019 |
Idioma | Español |
ISBN | 978-84-949720-1-0 |
Formato | Papel |
Páginas | 384 |
Rafael Morales Barba
Rafael Morales Barba (1958) es Doctor en Filología Española y profesor de Poesía Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid. Fue también profesor de la St. Lawrence University, entre otras universidades y centros.
Ha obtenido el premio de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles y es autor de numerosos estudios sobre poesía contemporánea, donde destacan Última poesía española (1995-2005) de 2011, La musa funámbula (2008), Poetas y poéticas para el siglo XXI en España (2009) y «Las poéticas del malestar: fragmento, desasosiego y reivindicación en la última poesía española».
Además de la revista de poesía Fragmenta, ha dirigido numerosos congresos y cursos bajo el lema «Poesía y divergencia». Como poeta, destacan Canciones de deriva (Italia, Lecce, 2007), Climas (2014), y Manual de nocturnos (2017).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.