La tesis de Schröndinger

Aser Falagán

18,00 

Este volumen recoge los trabajos de juventud de Horacio Schrödinger (Sarrera, 1970 – Irteera, 2018); niño hiperactivo, joven taciturno y anciano irascible cuando le sorprendió la muerte en forma de piano de cola en caída libre.

Categoría: Etiquetas: ,

Este volumen recoge los trabajos de juventud de Horacio Schrödinger (Sarrera, 1970 – Irteera, 2018); niño hiperactivo, joven taciturno y anciano irascible cuando le sorprendió la muerte en forma de piano de cola en caída libre. La edición se completa con algunos apuntes de su breve etapa alemana, transcurrida entre Einfahrt y Ausfahrt y una de las más prolíficas del autor.

Huraño y antisocial, poco se conoce acerca se su vida, pero como portavoz, agente, representante, editor y conseguidor de Schrödinger debo desmentir algunos rumores sin fundamento. Sobre los excesos que se le atribuyeron: todos se quedaban cortos. Quienes cada cierto tiempo decían que estaba desintoxicándose mentían: fiel a su costumbre, se intoxicaba sin tregua. «Está hecho un guiñapo», cuchichearon otrora otros. ¿Y cuándo no lo estuvo?

Más tarde, en plena madurez física, la única que alcanzó, algunos especularan con que se sintió solo en la cumbre y cayó en depresión; que murió de éxito. Nada más falso. Fue aquel piano. Y lo poco que preguntan por el piano —por Schrödinger nadie lo hizo nunca— demuestra que éxito, lo que se dice éxito, tampoco alcanzó.

La tesis de Schröndinger

AutorAser Falagán
PortadaVer portada
EditorialLibros del Aire
Año2021
IdiomaEspañol
ISBN978-84-121941-7
FormatoPapel
Páginas202

Aser Falagán

Aser Falagán (Santander, 1978) es periodista y le gusta contar historias. Las del día a día en El Diario Montañés y las que se pueden encontrar en sus relatos.

Aprendiz de doctor y licenciado en Periodismo por la UPV/EHU en el cambio de siglo, ha desarrollado toda su carrera en El Diario Montañés, donde es jefe de sección, salvo un paréntesis para participar en la puesta en marcha de la edición cántabra del diario El Mundo.

Aficionado a las ucronías y las leyendas urbanas, es coautor de Cien anécdotas del Racing (2013) y ha publicado diferentes artículos académicos sobre comunicación social. También coeditó  una revista cultural independiente, D’Artes, e imparte clases de periodismos en el Centro Universitario Cesine.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La tesis de Schröndinger”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
La tesis de Schröndinger
18,00 
Scroll al inicio